Publications Search
This publications portal is a repository of all IOM migration health publications from 2006 to present where IOM was a primary contributor.
Publications include peer-reviewed scientific papers, technical reports, training guides/manuals, policy briefs/discussion papers, factsheets, newsletters, research reviews, conference and poster presentations. These are categorized by topic, author, country/region covered as well as by year, language, and type of publication. The map reflects the countries covered by the publications.
To browse or search: simply use the filter options on the left-hand side. Alternatively, you can enter keyword/s in the search box. Selecting a specific publication will lead to a ‘download’ link or link to the website where the document is housed. Here is the step-by-step guide for your reference.

Integracion Laboral En El Sector Salud De La Poblacion Venezolana En La Republica Argentina
Author/s: IOM
The research aimed to characterize the Venezuelan health professionals living in Argentina, both in terms of their labour qualifications and those much sought after by the local job market. By means of this study, IOM hoped to contribute to decisionmaking by migration, sanitary and educational authorities, regarding the promotion of the labour integration of the Venezuelan population residing in the country.

Health of migrants: Resetting the agenda - Report of the 2nd Global Consultation Colombo, Sri Lanka, 21-23 February 2017 (Spanish)
Author/s: Julia Puebla Fortier, Davide Mosca, Jacqueline Weekers, Eliana Barragan, Julie Bauer
The 2017 Global Consultation on Migrant Health was convened as a follow-up to the 1st Global Consultation on Migrant Health, held in 2010, in response to the renewed international attention to the health needs of migrants through agenda-setting on the 2030 Sustainable Development Goals, Universal Health Coverage, and other global health priorities. Informed by the Operational Framework from the 2010 Consultation, Member States, the International Organization for Migration (IOM) and the World…
Read more
Explotación Laboral Trata y Salud de los Migrantes: Hallazgos en Diversos Países sobre los Riesgos y Consecuencias para la Salud de los Trabajadores Migrantes y las Víctimas de Trata (Spanish)
Author/s: Ana Maria Buller, Hanni Stoklosa, Cathy Zimmerman, IOM, London School of Hygiene and Tropical Medicine
Las evaluaciones mundiales sugieren que una proporción sustancial de los trabajadores migrantes terminan en situaciones de explotación extrema, algunos de los cuales han sido identificados como víctimas de trata de personas. Debido a que un gran número de trabajadores migrantes caen en una "zona gris" entre la trata (como es definida por el derecho internacional y nacional) y situaciones de explotación laboral, hay una buena razón para explorar las diferencias y…
Read more
La Travesía laboral de la población Ngäbe y Buglé de Costa Rica a Panamá: características y desafios
Author/s: Abelardo Morales Gamboa, Diego Lobo Montoya, Jacqueline Jiménez Herrera

Evaluación de las vulnerabilidades existentes en Centroamérica para Comisión de Delitos Relacionados con la Donación y Trasplante de Órganos con énfasis en la Trata de Personas
Author/s: Ana Rodríguez Allen, María Paz Arenas Verdú

Migración Internacional, Salud y Derechos Humanos
Author/s: IOM, World Health Organization, Office of the High Commissioner for Human Rights
En la presente publicación, y en aras de proporcionar a todos los interlocutores una referencia sobre cuestiones clave de salud y derechos humanos en el contexto de la migración internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) analizan los múltiples desafíos a que se enfrentan los migrantes en…

Jovenes: Vulnerabilidad y VIH. Resultados de la encuesta CAP, primera fase
Author/s: Franklyn Prieto Alvarado, Carlos Alberto González
RESUMEN

Afianzando identidades: impacto de una estrategia de educación de pares en la salud sexual de los jóvenes
Author/s: Gloria Pedraza Plazas, Franklyn Prieto Alvarado
En este libro se presentan las voces de las y los jóvenes que participaron en el desarrollo del Proyecto Colombia, en el se recogen las preocupaciones, opiniones y acciones en torno al ejercicio de la sexualidad, en sus contextos sociales y culturales, este ejercicio comprensivo de la realidad de los y las jóvenes permitió definir estrategias intersectoriales para materializar los derechos sexuales y reproductivos, como una manera de reducir la vulnerabilidad entre el VIH…

Los emprendimientos juveniles y su aporte a la reducción de la vulnerabilidad al VIH/Sida: Una mirada y distintas ópticas
Author/s: Oliverio Huertas Rodríguez, Leydi Higidio Henao, Inés Elvira Mejía Motta
Este documento hace una mirada a los emprendimientos juveniles como estrategia innovadora de reducción de la vulnerabilidad al VIH en el marco de las acciones del PFMC, pero la hace a partir de diferentes ópticas, la del Proyecto mismo y la de un estudio de caso que aportó un componente cualitativo a la comprensión del potencial y alcance de esta estrategia como complemento necesario a una respuesta integral frente al reto del VIH / SIDA en Colombia.

Caminos de la salud: experiencias en el componente de salud del proyecto del Fondo Mundial en Colombia
Author/s: Franklyn Prieto Alvarado, Carlos Alberto González P
El libro pretende mostrar los logros y obstáculos que se fueron presentando en la implementación del componente de salud del Proyecto Colombia, con el fin de aportar luces sobre buenas prácticas a adoptar en futuras intervenciones.